Unisoc ya supera a Samsung en el mercado de chipsets móviles

UNISOC subió en parte gracias a los smartphones de Samsung, pero también por sus múltiples colaboraciones con compañías chinas.

Gracias a las estadísticas de Counterpoint Research, se ha revelado que Samsung está ahora en el lugar quinto en cuanto al mercado de procesadores se refiere. Tenemos a MediaTek, Qualcomm, Apple y ahora a UNISOC en la cuarta posición.

Resumen


• Samsung perdió un 5% en el mercado de los procesadores

• UNISOC se hizo con un 6% más para llegar al 10%

Samsung perdió un 5% en este mercado, principalmente porque se enfocó más en suministrar sus equipos con chips de MediaTek y Qualcomm, dejando atrás a los suyos propios de Exynos. Algo similar sucedió con los UNISOC.

Envío global de chips Q3 2020 vs Q3 2021

UNISOC va ganando con un 10%

Según los datos, Samsung bajó de tener un 10% al 5% en el Q3 de este año, mientras que UNISOC subió del 4% al 10%; es decir, UNISOC consiguió 6% más y Samsung perdió 5%.

Aparentemente, algo que ayudó a UNISOC fue que Samsung utilizará más de sus chips en su serie Galaxy A, pero es un hecho que la primera compañía también ha estado haciendo sus propios negocios con las compañías chinas para crecer más.

Por poner un ejemplo, todos los Galaxy A03 Core tienen un procesador UNISOC, así como la nueva Galaxy Tab A8 (2021). El teléfono viene con un UNISOC SC9863A y la tablet con un UNISOC Tiger T618.

Envío global de smartphones 5G Q3 2020 vs Q3 2021

Visítanos diariamente para que no te pierdas ninguna noticia. Suscríbete al canal de YouTube donde verás El Recuento y reviews de smartphones. Además, no olvides los streamings especiales en Twitch y podcasts en Spotify.

¿Será principalmente gracias a Samsung o es un logro de ellos mismos?

Fuente: Sam Mobile