Meta comenzará a cobrar a usuarios que quieran la verificación en Instagram, Facebook y WhatsApp

¿Ahora quién sigue? ¿YouTube, TikTok, Google?

Entre los meses de octubre y noviembre del 2022, Twitter con su nuevo mando de Elon Musk, lanzó un nuevo programa dentro de Twitter Blue para que pudieras conseguir la verificación de tu cuenta a cambio de unos $8 dólares. Como todos temíamos, ahora es Meta la que lo implementa en sus tres plataformas y más caro.

Checa nuestro canal en YouTube para más noticias tecnológicas

Nueva verificación en Facebook, Instagram y WhatsApp

Las ideas «buenas» para los negocios siempre atraen las miradas de los ambiciosos por el dinero, y este mecanismo viene perfecto para Mark Zuckerberg, quien desde que compró WhatsApp no hallaba la forma de aganar dinero con esta app.

La idea de él viene bajo el nombre de Meta Verified, o Meta Verificado en español. Costará $12 dólares por mes, unos $230 MXN, y se lazará hasta los $15 USD, $280 MXN, cuando se adquiera desde iOS.

Si bien obtenemos nuestra palomita de verificados, seamos individuo, negocio, empresa, marca, etc., la gran diferencia con la optativa de Twitter es que Meta Verified ofrecería una amplia gama de medidas de seguridad contra la falsificación de identidad, seguridad de cuenta general y soporte técnico prioritario, entre varios otros beneficios de seguridad y privacidad.

«Esta nueva característica se trata de aumentar la autenticidad y la seguridad en todos nuestros servicios», escribió Zuckerberg en su publicación de canal.

Asimismo, según reportó el medio en inglés The Verge, Meta Verified dará al contratista stickers exclusivos para sus Stories y Reels, así como unas 100 Estrellas mensuales que podrá utilizar en Facebook.

Precio y disponibilidad

Meta Verified debuta esta semana en Australia ($20 en la web, $25 en iOS) y Nueva Zelanda ($24 en la web, $30 en iOS). Próximamente se anunciarán más mercados.

La elegibilidad está limitada a aquellos mayores de 18 años que cumplan con los requisitos mínimos de actividad. La identificación que envíen debe coincidir con su nombre y foto de perfil de Facebook, así como con toda la información vital asociada.

Resumen rápido

• Meta Verified es la propuesta de Mark Zuckerberg para sus tres apps principales con la que nos dará la típica palomita de verificado

• Es de mencionarse que trae otros beneficios interesantes como mayor seguridad de la cuenta, monitoreo de falsificación de identidad, stickers exclusivos, 100 estrellas mensuales y más

Visítanos diariamente para que no te pierdas ninguna noticia. Suscríbete al canal de YouTube donde verás El Recuento y reviews de smartphones. Además, no olvides los streamings especiales en Twitch y podcasts en Spotify.

¿Llamarías a esto una mejor y adecuada suscripción o te sigue pareciendo igual de mala que la de Twitter?

Fuente: Android Police

Deja un comentario