Hablamos de la nueva generación del Redmi Note, aunque el gerente de Redmi en China dijo que en realidad el Redmi Note 11 Pro 5G no representa una sucesión al Redmi Note 10 Pro, por lo que, si tienes el Redmi Note 10 Pro, la intención de Xiaomi no es que cambies a este dispositivo, sino que realmente veremos su evolución hasta el Redmi Note 12 Pro o como lo vayan a llamar. El dispositivo tiene un precio de $9,999 MX, el cual es algo exagerado considerando que es el mismo dispositivo que el Poco X4 Pro 5G pero que cuesta casi el doble.
Aquí te dejamos una lista con los precios de otros países, aunque ten en cuenta que son conversiones basadas en el peso mexicano y el precio real puede variar en función de la región, el tiempo transcurrido desde su lanzamiento y otros factores.
Precios convertidos
🇪🇺 €~478.37
🇺🇸 $~497.79
🇨🇴 $~2’027,159.32
🇵🇪 $~1,876.08
🇨🇱 $~425,947.84
Motivos para comprarlo:

1. Excelente pantalla
Su panel AMOLED de 120 Hz te dará una experiencia sumamente positiva y agradable debido a sus buenos ángulos de visión, contraste elevado y buena fluidez, además de que está protegida con Gorilla Glass 5.
2. Sonido estéreo
Al tener 2 altavoces tenemos una experiencia más inmersiva y en este caso notamos una buena calidad, no tiene mucha presencia de graves, pero tiene buena potencia.
3. Excelente cámara rápida
Si te gustan este tipo de tomas, definitivamente disfrutarás su resultado, pues su rango es desde 4x para grabar personas, hasta 1,800x para grabar incluso el crecimiento de una planta.
4. Picture In Picture
Puedes grabar con la cámara principal y tener en una ventana flotante la cámara frontal que puedes mover por toda la pantalla, puedes intercambiar las vistas y puedes pasar a un modo de pantalla dividida con ambas tomas y todo esto lo hace sin detener la grabación.
5. Cuidado de datos móviles
Cuenta con la función para que, aunque abras las aplicaciones, si las bloqueaste, no van a poder acceder a tus datos móviles y sólo entrarán a internet cuando tengas una red WiFi, lo cual es algo que todos los fabricantes deberían integrar.
Motivos para no comprarlo:

1. Es el mismo que el Poco X4 Pro
La única diferencia con el dispositivo de Poco es el diseño, por lo que, si no te importa mucho que el Poco tenga un diseño feo, es mucho mejor comprar ese dispositivo que pagar casi el doble por este.
2. Android 11
Como siempre, a estas alturas del año ya deberían venir todos los dispositivos con Android 12, por lo que, aunque tiene garantizados 2 años de actualización, en realidad es sólo 1 porque llegará sólo hasta Android 13.
3. Pésima estabilización
Su estabilización digital puede ser suficiente para reducir el movimiento cuando vas caminando, pero si vas corriendo se ve un resultado muy malo, por lo que definitivamente queda muy por debajo de sus competidores.
4. No graba en 4K
Considerando su precio y que la generación pasada sí tenía la capacidad de grabar en 4K, definitivamente no podemos aceptar que este dispositivo no pueda grabar en esta resolución.
5. No cambia de lentes al grabar
Si inicias la grabación con la cámara ultra amplia sólo puedes hacer 2x de zoom, pero no hace el cambio al lente principal, por lo que debes detener la grabación e iniciarla desde la cámara principal para poder hacer zoom y en su rango de precio es imperdonable.
Si todavía quieres conocer más a fondo a este equipo te invitamos a ver nuestro video review completo en nuestro canal de YouTube:
Tabla de especificaciones.
Pantalla | AMOLED 6.67 pulgadas (20:9) Full HD+ (2,400×1,080) 395 ppi 120 Hz |
Procesador | Snapdragon 695 6 nm 8 núcleos (2×2.2 GHz, 6×1.7 GHz) GPU Adreno™ 619 |
RAM | 6 GB |
Capacidad | 128 GB + Micro SD 1 TB |
Cámaras traseras | Principal 108 MP (F1.9) AF Ultra amplia 8 MP (F2.2) FF Macro 2 MP (F2.4) FF |
Cámara frontal | 16 MP (F2.4) FF |
Batería | 5,000 mAh 67W Carga en ~55 minutos |
Sistema | Android 11 MIUI 13 |
Conectividad | 5G WiFi 5 Bluetooth 5.1 NFC |
Otros | OTG Jack 3.5 mm Sonido estéreo Gorilla Glass 5 Puerto infrarrojo |
Si cuentas con este equipo déjanos saber tu opinión en los comentarios.