Estamos hablando del miembro más alto de la familia Moto G, siendo el sucesor del exitoso Moto G100, manteniendo el concepto de ofrecer un procesador muy potente a un precio ajustado, ya que tiene un costo de $13,999 MX.
Aquí te dejamos una lista con los precios de otros países, aunque ten en cuenta que son conversiones basadas en el peso mexicano y el precio real puede variar en función de la región, el tiempo transcurrido desde su lanzamiento y otros factores.
Precios convertidos
🇪🇺 €~633.31
🇺🇸 $~695.95
🇨🇴 $~2’631,526.66
🇵🇪 $~2,594.98
🇨🇱 $~541,139.28
Motivos para comprarlo:

1. Buena pantalla
Se han enfocado más a darnos una muy buena fluidez con 144 Hz y no tanto en el contraste o los ángulos de visión porque su pantalla es IPS, pero para su enfoque cumple bien y tendrás movimientos muy suaves.
2. Buenas selfies
Sus 16 MP con apertura F2.2 nos dan unos resultados sumamente atractivos en todo tipo de condiciones, resaltando los resultados a contraluz en los que logra un equilibrio casi perfecto.
3. Buena batería
Igual que algunos miembros de la familia Moto G de este año, cuenta con 5,000 mAh, pero su cargador de 33W ya empieza a quedarse un poco corto en esta gama, aunque sí cuenta con carga optimizada para dejar cargando el dispositivo toda la noche sin dañar la batería.
4. Buena conectividad
Su buen procesador le otorga lo más reciente en este aspecto, es decir, 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.2 y NFC.
5. Excelente rendimiento
El Snapdragon 888+ le otorga prácticamente lo mejor en cuanto a potencia, pues tarda en promedio un poco más de 2 segundos en abrir las aplicaciones, siendo el desempeño su punto más fuerte.
Motivos para no comprarlo:

1. Malos materiales
Para su rango de precio le podemos casi exigir que tuviera marcos de aluminio y alguna protección de Gorilla Glass, pero vemos marcos y una tapa en plástico y sin ninguna protección.
2. Sonido mono
Por su precio muchos de sus competidores ofrecen sonido estéreo, que da una experiencia mucho más envolvente pero que aquí no vemos.
3. Sin Micro SD
Al no contar con espacio para esta tarjeta tendrás que conformarte con el almacenamiento interno.
4. Android 11
Al igual que el resto de la familia Moto G de este año, no viene con la versión más reciente de Android y tampoco tiene alguna política de actualizaciones.
5. Exceso de calentamiento
Un procesador tan poderoso debe estar bien refrigerado, pero en este caso no lo vemos, pues en una prueba realizada en Genshin Impact en una partida con gráficos al máximo durante poco tiempo llegó hasta 51.2°, con lo cual prácticamente no se pude jugar.
Si todavía quieres conocer más a fondo a este equipo te invitamos a ver nuestro video review completo en nuestro canal de YouTube:
Tabla de especificaciones.
Pantalla | IPS 6.8 pulgadas (20:9) Full HD+ (2,460×1,080) 395 ppi 144 Hz |
Procesador | Snapdragon 888+ 5 nm 8 núcleos (1×2.9 GHz, 3×2.84 GHz, 4×1.8 GHz) GPU Adreno 660 |
RAM | 8 GB |
Capacidad | 128 GB |
Cámaras traseras | Principal 108 MP (F1.9) AF Ultra amplia 8 MP (F2.2) AF Profundidad 2 MP (F2.4) FF |
Cámara frontal | 16 MP (F2.2) FF |
Batería | 5,000 mAh 33W |
Sistema | Android 11 MyUX |
Conectividad | 5G WiFi 6 Bluetooth 5.2 NFC |
Otros | OTG Radio FM |
Si cuentas con este equipo déjanos saber tu opinión en los comentarios.
Un comentario