Motorola Defy: Opinión y review completo

Estamos hablando de un dispositivo bastante original en su concepto, ya que actualmente hay pocos fabricantes de alto renombre que te ofrezcan una alternativa de este estilo, siendo un dispositivo todoterreno que se ubica en la gama media con un precio de $7,999 MX en México en su lanzamiento.

Aquí te dejamos una lista con los precios de otros países, aunque ten en cuenta que son conversiones basadas en el peso mexicano y el precio real puede variar en función de la región, el tiempo transcurrido desde su lanzamiento y otros factores.

Precios convertidos

🇪🇺 €~343.10
🇺🇸 $~390.20
🇨🇴 $~1’586,303.15
🇵🇪 $~1,554.93
🇨🇱 $~332,095.07

Diseño

Su construcción es en caucho con marcos también de caucho, cuenta con unas dimensiones de 16.98 cm x 7.82 cm x 10.9 mm con un peso de 232 g. Viene disponible en colores Azul y Negro y cuenta con certificación IP68, certificación militar MIL-SPEC 810H, por lo que será sumamente resistente.

Su pantalla es de 6.5 pulgadas con marcos gruesos pero es lo necesario en un dispositivo todoterreno, y como ventaja es que esta pantalla está protegida con Gorilla Glass Victus, por lo que en caso de caídas, podrás tener las tranquilidad de que no se romperá a la primera.

La tapa trasera tiene un acabado mate texturizado y que gracias a sus materiales, tendrá una buena absorción a las caídas. Cuenta con los bordes rectos y en la mano da una sensación de ser pesado y grueso, pero se siente firme y da la confianza de que será bastante resistente.

En la parte de arriba tenemos jack de audífonos y uno de los micrófonos. En la parte de abajo vamos a encontrar otro micrófono, su puerto USB tipo C y el único altavoz y en la esquina inferior izquierda tenemos una parte para colocar una banda que viene integrada para poder transportar con facilidad el equipo.

En la parte derecha tenemos botón de encendido y apagado texturizado con el mismo caucho que vemos en todo el equipo, tenemos también botones de volumen y una tecla que vas a poder programar como tú quieras. En el costado izquierdo tenemos la bandeja para colocar la tarjeta nano SIM y también la tarjeta Micro SD.

Multimedia

Su pantalla, recordemos, es de 6.5 pulgadas con resolución HD+ en una proporción 20:9, es decir, 1,600×720, lo que nos da como resultado una densidad de pixeles por pulgada de 269 ppi. La tecnología de su panel es IPS LCD con una tasa de refresco de 60 Hz.

En este rango de precio normalmente uno encontrará mejores pantallas, pero sacrifican algunos aspectos para poder darle una buena resistencia. No tiene ángulos de visión tan buenos, por lo que cuando giras un poco la pantalla, vas a ver que el brillo cambia considerablemente, no tiene colores tan intensos, ni contrastes tan elevados, ni tampoco una tasa de actualización elevada, siendo una pantalla simplemente básica que para el día a día de un usuario común podría llegar a cumplir.

Cuentas con el filtro de luz nocturna de toda la vida, también una especie de tema oscuro, aunque no es completamente negro debido a la tecnología de la pantalla y puedes elegir el tipo de calibración de pantalla, ya sea natural, mejorado o saturado, pero hay poca diferencia.

Sonido

En la parte de abajo tenemos un altavoz que será el único. La colocación es buena a pesar de no tener sonido frontal, es un altavoz muy potente con un volumen alto y no tiene tanta presencia de graves, pero al menos los medios y los agudos no molestan, siendo un sonido considerablemente bueno. No nos ofrece algún ecualizador en el sistema, lo cual es curioso porque Motorola casi siempre ofrece ecualizador.

Cámara frontal

Su cámara frontal se ubica dentro de un notch en forma de gota en la parte superior central de la pantalla, por lo que no se ve tan moderno. Esta cámara es de 8 MP con apertura F2.0 que si estás en buenas condiciones de luz vamos a tener buen nivel de detalle para redes sociales e incluso para alguna impresión.

A pesar de tener enfoque fijo, aunque tengas estirado el brazo sales con buen enfoque e incluso la cámara cuenta con modo panorámico para que salgas con un grupo mayor de amigos, pero el equilibrio de luces puede variar un poco e incluso el nivel de detalle. Cuenta con el modo retrato aunque la detección es a través de inteligencia artificial, por lo que los objetos que no sean parte de tu cuerpo, no los va a enfocar, además, los bordes salen un poco nublados.

A contraluz tiene un desempeño sorpresivamente bueno a pesar de no tener un sensor de alta resolución para fusionar los pixeles debido a que vemos que la zona de luces no se quema, mientras que en la zona de sombras sale todavía con buena iluminación y los colores salen un poco raros, pero en general la foto es buena.

Las fotos nocturnas van a quedarse simplemente como cumplidoras, aunque debemos recordar que no es un equipo enfocado a selfies, por lo que, a pesar de no estar en un entorno con extrema oscuridad, vemos poco nivel de detalle y bajo rango dinámico.

Cámaras traseras

Su módulo de cámaras se encuentra en la parte superior izquierda de la tapa y cuenta con 3 cámaras. Su cámara principal es de 48 MP con apertura F1.8 y al tener un sensor de alta resolución puedes seleccionar que quieres aprovechar toda la información para obtener fotos bien detalladas de 48 MP con resultados positivos, aunque de en el modo automático las toma en 12 MP y eso será lo más recomendable debido a que tanto en interiores como en exteriores, va a tener una mejor representación de colores e incluso mejor iluminación.

No parece tener una fusión de pixeles tan agresiva o tan intensa porque en fotografías a contraluz no es capaz de regular bien las zonas iluminadas y las zonas oscuras, quedando una foto con bajo rango dinámico a pesar de que sí cuenta con HDR automático.

La cámara principal es capaz de enfocar bastante bien a objetos cercanos gracias a su enfoque automático y si habilitas el modo de alta resolución vas a obtener un nivel de detalle espectacular y es por eso consideramos completamente innecesaria la incorporación del lente macro de 2 MP con apertura F2.4 y enfoque fijo, el cual nos da muy bajo detalle.

En lugar de la cámara macro sería más útil la incorporación de una cámara ultra amplia, pero lamentablemente no la vemos presente. Lo que puedes utilizar es el modo panorámico para obtener fotos más amplias de forma horizontal con un resultado bueno debido a que prácticamente no se aprecia la fusión entre una fotografía y otra, aunque el rango dinámico es bajo ya que toma como exposición la parte inicial y las zonas oscuras no se van a iluminar mucho.

El sensor de alta resolución se aprovecha en el zoom, ya que nos permite llegar hasta 8X de forma digital con buen nivel de detalle, por lo que en este apartado cumple debido a que hay otros sensores también de alta resolución que solamente llegan a 6X.

Este equipo también logra tomar fotografías de retrato con su tercera cámara para detectar la profundidad, la cual es de 2 MP con apertura F2.4 y enfoque fijo y el resultado es natural, aunque con un poco de ruido, lo cual es inexplicablemente porque hay mucha luz en esta fotografía, pero la detección de los bordes es positiva y no se sienten bordes nublados y también te permite tomarle fotografías de retrato a objetos.

En las noches vamos a tener un resultado positivo desde el modo automático, aunque no con tanto detalle, pero si habilitas el modo Night Vision se eleva el rango dinámico, sube la intensidad de los colores y también sube el nivel de detalle, por lo que la fotografía nocturna es de alto nivel.

Grabación de video

En la grabación de video Motorola suele cumplir prácticamente en todos los aspectos, aunque la resolución no es demasiado alta debido a que puede llegar hasta Full HD a 60 fps, pero como siempre lo óptimo será Full hd a 30 fps, siendo una calidad de video cumplidora. Un punto muy fuerte es la buena estabilización y prácticamente no se notan los pasos que vas dando si vas grabando caminando y aún sin estabilización óptica. El enfoque también será rápido tanto del primer al segundo plano como del segundo al primer plano.

Al momento de grabar video a contraluz tratará de dar un equilibrio constante de luces y sombras, es decir, cuando detecta una cara no sube dramáticamente la iluminación, pero tampoco queda la cara completamente oscura, por lo que es un resultado positivo.

La grabación de video en las noches es buena en cuanto a la calidad de imagen, sin embargo, el enfoque puede batallar un poco más y apreciamos lo buena que es su estabilización, ya que vamos caminando de noche sin que se noten los pasos y en la noche es una toma todavía más complicada.

Al momento de hacer zoom el acercamiento es suave, no se sienten pasos agresivos y mantienes nuevamente la excelente estabilización, aunque cuando llegas al zoom máximo es posible que el detalle ya no se vea tan bien, pero el resultado es positivo.

El equipo cuenta con una cámara lenta básica de 120 fps en HD, por lo que no es nada espectacular, pero al menos te permite grabar por bastante tiempo y otra cosa que no es espectacular es la cámara rápida, la cual puede ir desde 4X hasta 32X, por lo que para paisajes no será muy óptimo y sólo será para personas.

La cámara frontal puede grabar en Full HD a 30 fps y curiosamente no tiene estabilización a diferencia de la cámara principal, por lo que grabar con no será tan recomendable si vas caminando, pero lo que te permite hacer con estabilización es la cámara rápida pero no tienes cámara lenta.

Interfaz de cámara

En la interfaz de la cámara vamos a tomar fotografías con una buena velocidad, mientras que en la cámara frontal también tenemos una buena velocidad sorpresivamente y si mantenemos presionado el botón vamos a iniciar una ráfaga no tan rápida y en la cámara principal tendremos el mismo desempeño de la ráfaga.

Si intentamos tomarle una fotografía a un documento no tiene alguna detección automática para que haga el recorte por ti ni tampoco tiene algún modo de escáner de documentos, pero en los códigos QR sí vamos a ver una detección prácticamente inmediata y bastante cómoda para acceder a los enlaces sin necesidad de otra aplicación.

Lista de funciones adicionales.

-Captura por gestos.
-Modo belleza.
-Modo profesional.
-Color directo.

Seguridad

Encontraremos un lector de huellas en la parte trasera con la tradicional ‘M’ de Motorola y aunque luce muy bien, se siente un poco anticuado debido a que la mayoría de equipos vienen con lectores de huellas laterales, pero es un lector que funciona bastante bien con una lectura rápida y precisa. Contamos con desbloqueo facial básico en 2D, el cual exige que tengas los ojos abiertos y no se desbloquea con la mitad de la cara tapada.

Motorola no agrega muchas opciones, por lo que sólo contaremos con lo básico de Google como Smart Lock y Auto Fill pero no tenemos un segundo espacio o bloqueo de aplicaciones, lo único que sí tendremos será la carpeta segura de Files pero que no puede ser aprovechada con tu lector de huellas.

Batería y conectividad

Pasamos a hablar ahora de la batería donde encontramos una buena capacidad de 5,000 mAh, los cuales serán más que suficientes para llegar al final del día o con poco uso podrías llegar hasta día y medio. Lo acompaña un cargador de 20W que tampoco luce muy poderoso y que va a tardar un tiempo considerable en cargarse.

Desafortunadamente no cuenta con algún ahorro agresivo para alguna emergencia, solamente tenemos un sistema de ahorro básico, lo cual no luce muy atractivo y tampoco vamos a encontrar la carga inteligente, por lo que no es recomendable dejarlo conectado toda la noche porque puedes llegar a dañar la vida útil de la batería.

En cuanto a conectividad vamos a tener 4G, WiFi 5, Bluetooth 5.0, Radio FM, soporte OTG y NFC, lo cual te permitiría realizar pagos sin contacto o conectarte a algunos audífonos o bocinas más fácilmente, también vamos a tener la posibilidad de proyectar tu pantalla de forma inalámbrica y cuenta con Nearby Share y Android Auto.

Software

Cuenta con Android 10 en conjunto con la capa de personalización de Motorola; MyUX. El hecho de tener Android 10 es un punto muy débil, ya que a estas alturas ya deberían venir con Android 11 y no tenemos garantizada la actualización a Android 11.

Temas

Motorola recopila sus funciones agregadas en su aplicación Moto, por ejemplo, un centro de personalización un poco sencillo porque sólo puedes cambiar el fondo de pantalla, el diseño de la cuadrícula y específicamente en estilos puedes crear una combinación de colores y las formas de los iconos.

Gestos

Tenemos gestos para poner el dispositivo boca abajo para activar el modo no molestar o levantarlo para que deje de sonar cuando te están llamando e incluso tenemos un gesto para dividir la pantalla y habilitar la vista de dos aplicaciones al mismo tiempo.

Acciones Moto

Vamos a tener las tradicionales acciones Moto a las que ya está acostumbrado todo usuario de Motorola para acceder a la cámara simplemente agitando el dispositivo o puedes encender la linterna también agitando el dispositivo de otra forma y este tipo de gestos son muy útiles y muy queridos por todos los fans de Motorola e incluso puedes realizar capturas de pantalla poniendo tres dedos en la pantalla, aunque no es muy cómodo.

Pantalla interactiva

Aunque no vamos a encontrar la función de ventanas flotantes sí tenemos la tradicional pantalla interactiva que te va a mostrar información rápida aunque tu pantalla esté bloqueada, por ejemplo, el estado de la batería o algunas notificaciones para que las veas sin desbloquear tu dispositivo.

Lista de funciones adicionales.

-Navegación por gestos.
-Captura de pantalla larga.
-Tecla personalizable.

Rendimiento

Cuenta con el procesador Snapdragon 662, el cual está construido en un proceso de 11 nm, cuenta con 8 núcleos de los cuales 4 tienen una potencia de 2.0 GHz y otros 4 llegan a 1.8 GHz. Al procesador lo acompaña la GPU Adreno 610. Viene con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento ampliables con una tarjeta Micro SD de hasta 512 GB.

El procesador, a pesar de ser eficiente, rápido y fluido, es un poco antiguo y en este rango de precio será poco usual que lo encuentres, tardando en promedio 4.1 segundos en abrir las aplicaciones, pero se compensa con su buena gestión de RAM debido a que es capaz de mantener 12 aplicaciones abiertas al mismo tiempo y esto es gracias a su ligera capa de personalización.

El tipo de usuario al que va dirigido este dispositivo es a un usuario que busca un dispositivo todoterreno y muy resistente, ya sea porque es aventurero o simplemente quiere un teléfono duradero y cumplidor, al cual no le va a exigir demasiado todos los aspectos.

Juegos

En cuanto a juegos tenemos Moto Game Time que se habilita automáticamente cuando abres un juego. A través de un pequeño panel puedes abrir algunas aplicaciones en un modo de ventana flotante, aunque no son muchas, ya que sólo están disponibles WhatsApp, Facebook, Hangouts, Line y Discord, además, puedes realizar capturas, desactivar notificaciones y bloquear llamadas para que no te interrumpan y puedes agregar excepciones.

Call Of Duty

Mediciones realizadas con GameBench Pro.

De forma predeterminada nos carga una calidad gráfica media a una tasa de cuadros media, aunque nos permite subir a calidad gráfica muy alta con una tasa de cuadros por segundo media y si queremos la tasa de cuadros por segundo alta, la calidad gráfica se reduce a baja y con este ajuste hicimos la prueba y el resultado fue el siguiente: 40 fps con 100% de estabilidad, 41 fps como el pico más alto y 28 fps como el pico más bajo, demostrándonos que el procesador es capaz de mantener muchísima fluidez pero con gráficos muy sencillos.

Marvel Future Revolution

Mediciones realizadas con GameBench Pro.

De forma predeterminada tenemos ajustes rápidos bajos, pero para esta prueba pusimos la calidad gráfica al máximo, fotogramas por segundo altos y deshabilitamos el control de calentamiento, dando como resultado 16 fps en promedio con un 99% de estabilidad, por lo que no parecía tener fluctuaciones graves, pero no llegaba a fotogramas altos, teniendo 18 fps como el pico más alto y 12 fps fue el pico más bajo.

Genshin Impact

Mediciones realizadas con GameBench Pro.

Nos da una calidad gráfica baja por defecto pero para la prueba subimos a muy alta a 60 fps para ver cómo le iba y este fue el resultado: tuvimos 13 fps en promedio con 98% de estabilidad, pero al ser una cifra baja de fotogramas por segundo no se siente una experiencia muy fluida, aún así 17 fps fue el pico más alto pero 0 fps fue el pico más bajo, siendo un momento prolongado de congelamiento, aunque eso no es tan común.

Todas las mediciones de los fps durante los juegos fueron realizadas gracias a GameBench Pro.

Tabla de especificaciones.

PantallaIPS LCD
6.5 pulgadas (20:9)
HD+ (1,600×720)
269 ppi
60 Hz
ProcesadorSnapdragon 662
11 nm
8 núcleos (4×2.0 GHz,
4×1.8 GHz)
GPU Adreno 610
RAM4 GB
Capacidad64 GB + Micro SD 512 GB
Cámaras traserasPrincipal 48 MP (F1.8) AF
Macro 2 MP (F2.4) FF
Profundidad 2 MP (F2.4) FF
Cámara frontal8 MP (F2.0) FF
Batería5,000 mAh
20W
SistemaAndroid 10
MyUX
Conectividad4G
WiFi 5
Bluetooth 5.0
NFC
OtrosOTG
Radio FM
Jack 3.5 mm
IP68
MIL-SPEC 810H
Gorilla Glass Victus

¿Qué calificación le darías a este dispositivo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.1 / 5. Recuento de votos: 26

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este dispositivo.

Si cuentas con este equipo déjanos saber tu opinión en los comentarios.

omentarios

  1. Lo raro de esto es que un moto g20 y g30 ya disponen de Android 11 y aquí hay que esperar. Me gustó lo resistente que aparenta ser. No creo que llegue a un teléfono de Caterpillar, pero….

Deja un comentario