Acaba de revelarse una patente de Samsung para su futuro Galaxy Z Fold4. Tiene que ver con la pantalla de este futuro smartphone que te podría parecer muy interesante.
La patente nos dejaría ver un lector de huellas dactilares en la pantalla plegable, pero, más importante aún, serviría de ambos lados para leer nuestras huellas.
Según parece, el Galaxy Z Fold3 tendría lector de huellas bajo pantalla, pero al final del día decidieron ponerla de manera lateral.
Por lo tanto, entendemos que Samsung tiene la ambición de poner esta tecnología en su nuevo Galaxy Z Fold4, pero sería de una forma y con un estilo jamás antes visto.
La patente se presentó el 31 de marzo de este año en la World Intellectual Property Office como un “Dispositivo electrónico plegable capaz de detectar la huella dactilar por partes de la pantalla”. Fue publicada el 7 de octubre del 2021.
Samsung se refiere a que la pantalla del smartphone es capaz de detectar la huella dactirla tanto por la parte externa como la interna del dispositivo. Fue posible gracias a que se colocó el sensor en la parte baja izquierda, por lo que alcanza a detectar los estímulos que vienen de otras direcciones. Además, entre los sensores se coloca una pequeña placa de circuito impreso (PCB), que a su vez está conectada a la placa de circuito impreso principal. Es así como se logra una nueva posibilidad de autentificación biométrica tanto en posición desplegada como plegada.
Dado que la pantalla del Galaxy Z Fold sufre de ciertas alteraciones al utilizar un lector de huellas normal, entonces Samsung siente que la solución perfecta para esto es su nuevo lector de huellas dual que es más flexible. Eso sí, no podemos asegurar nada, así que no es un hecho que el Galaxy Z Fold4 de verdad estrene esta tecnología.
¿Crees que sí lo veamos con este nuevo sensor o no? Visítanos diariamente para que no te pierdas ninguna noticia. Suscríbete al canal de YouTube donde verás El Recuento y reviews de smartphones. Además, no olvides los streamings especiales en Twitch y podcasts en Spotify.
Fuente: Gizmochina