Un procesador que supera por muy poco al A16 Bionic.
Justo ayer hablábamos del Apple A17 Pro Bionic, el renovador procesador para iPhone que promete «correr juegos de consola» (aunque seguramente de una consola del año 2000 o anterior). Bueno, aun así, le está ganando a todos los chipsets de Android como verás ahora mismo.
Checa nuestro canal en YouTube para más noticias tecnológicas
Según la misma Apple, el A17 Pro tendría una GPU 20% más rápida que la del A16 Bionic, así como un CPU 10% más rápido.
Los resultados de benchmark proporcionados por Geekbench confirmarían estas afirmaciones, ya que el A17 Pro consiguió 2,914 puntos en un núcleo y 7,199 en el multinúcleo. En este último apartado, tendríamos un 13% mayor rendimiento que en el multinúcleo del A16 Bionic.
Las diferencias multinúcleo son más evidentes cuando se le compara a procesadores anteriores, tal como verás a continuación:
- A15 Bionic: 2,183 un núcleo | 5,144 multinúcleo
- A16 Bionic: 2,519 un núcleo | 6,367 multinúcleo
- A17 Pro: 2,914 un núcleo | 7,199 multinúcleo
Aunque el A17 Pro no es considerablemente más rápido que el A16 Bionic, por lo menos hay mejoras como la renovada estructura de 3 nanómetros que consume menos energía y el soporte para ray tracing con gráficos 3D.
Resumen rápido
• Benchmark del A17 Pro da 2,914 en un núcleo y 7,199 en multi
• Es un poco más rápido que el A16 Bionic, pero nada importante
Visítanos diariamente para que no te pierdas ninguna noticia. Suscríbete al canal de YouTube donde verás El Recuento y reviews de smartphones. Además, no olvides los streamings especiales en Twitch y podcasts en Spotify.
¿Cuál es tu pensar con respecto a este procesador?
Fuente: 9to5Mac
Coincido contigo isa, solo es un procesador ligeramente mejor, quienes si la romperán van a ser mediatek si se alían con nvidia para tener celulares con gráficas dedicadas, dominarán el mercado de smartphones, iPhone se está valiendo de esa tendencia gaming para hacerse publicidad que no se merece del todo, si están cambiando la tendencia de su producto a un mercado distinto es porque la fotografía y vídeo ya dejaron de importar en el mercado de smartphones desde hace tiempo pero los consumidores de iPhone no lo quieren reconocer, me refiero principalmente a quienes compran modelos antiguos en un largo periodo de tiempo a precios elevados, pudiendo conseguir mejores teléfonos de otras marcas y con mejores características.
Podrías tener un reactor nuclear como procesador pero en un entorno tan controlado, restrictivo y poco dinámico. Cómo el de apple no tiene ningún sentido
La próxima vez sí pones un título haciendo referencias a algo mejor pon las pruebas, pruebas de que el procesador a17Pro es tan superior a uno tope gama porque supuestamente dices que los «humilla». Es más importante ser veraz que engañar al consumidor.
Amigo lamento mucho que Huaguey se hubiera quedado en el olvido
El Samsung Galaxy S23 Ultra da 1878 en Single core y 4974 en Multi core, efectivamente fue una humillación