Samsung y Xiaomi no usarían más Qualcomm en 2024, adiós al Snapdragon 8 Gen3

Sería el adiós definitivo, al menos por parte del gigante surcoreano y el gigante chino.

La fuerte presencia de Qualcomm para los smartphones de gama alta podría disminuir considerablemente a partir del 2024. Muchos fabricantes, entre ellos Samsung y Xiaomi, están considerando muy en serio dejar los procesadores de esta compañía.

Checa nuestro canal en YouTube para más noticias tecnológicas

Todo este revuelo se debe a los precios que la compañía ha estado manejando en sus procesadores para los fabricantes. Tan fuerte es el problema que se «filtró» cuánto cuesta el Snapdragon 8 Gen2.

De acuerdo a la información disponible, el Snapdragon 8 Gen2 cuesta unos $160 para las compañías de smartphones. Por consiguiente, comentan que el Snapdragon 8 Gen3 alcanzaría unos $200 USD, siendo todavía más costoso para las empresas.

Según se dice, otras opciones como el MediaTek Dimensity 9300 serían las opciones más factibles contra este procesador, aunque en realidad no sabemos su precio para saber cómo se compara realmente contra este procesador.

Sea como sea, en el 2024 tendríamos más teléfonos con los chipsets MediaTek o Exynos, a menos que las compañías estén dispuestas a pagar casi 50 dólares más, pero ten por seguro que entonces habría un aumento de precio en los smartphones.

Resumen rápido

• El Snapdragon 8 Gen2 les habría costado a las compañías unos $160 dólares, es decir, cerca de $2,900 pesos mexicanos

• La empresa vendería por $200 USD su próximo Snapdragon 8 Gen3

• Compañías como Xiaomi y Samsung están considerando abandonarlo por completo

Visítanos diariamente para que no te pierdas ninguna noticia. Suscríbete al canal de YouTube donde verás El Recuento y reviews de smartphones. Además, no olvides los streamings especiales en Twitch y podcasts en Spotify.

¿Prefieres teléfonos más caros con Snapdragon o más económicos con otros procesadores?

Fuente: Pro Android

omentarios

  1. En procesadores de esa gama y de esa potencia, en el uso día a día no es muy perceptible esa diferencia. Con un dimensity de esa gama, alcanza y sobra para exigir y día a día. Lo principal mantener los precios de los smartphones lo mayor posible.

  2. Prefiero que utilicen más el procesador MediaTek debido a que ha dado muchas sorpresas y más si el beneficio es por el costo mucho mejor.

  3. Mediatek con su línea dimensity no dan mal sabor de boca, sus procesadores consumen menos energía y además que es más barato, creo que veremos más dispositivos con mediatek dimensity ya que estos menos caros y ofrecen buenas prestaciones…

Deja un comentario