Ahora todo será mucho mejor, y todavía más con la función añadida de Zeiss.
Vivo tuvo temprano hoy un evento al que llamó Vivo Video Festival en China. Durante el mismo, la compañía aprovechó para presentar su nuevo chipset Vivo V3, que es de 6nm y está enfocado a la calidad y funcionalidad de la cámara.
Checa nuestro canal en YouTube para más noticias tecnológicas
Vivo V3 – Procesador de imagen
Hablamos del primer chip de imagen en contar con la tecnología del proceso de 6nm, con lo que tiene una eficiencia energética mejorada del 30%. Cuenta con una nueva arquitectura IPS de percepción por IA de multicorriente. También vemos la segunda generación del sistema de interconexión FIT, que precisamente reduce el consumo de energía y mejora el rendimiento de los algoritmos.
Al estar perfectamente integrado al procesador principal, el Vivo V3 reduce el procesamiento de imagen en un 20%.
Soporta grabación de video en modo retrato con resolución 4K, tanto al tomarlo como editarlo, con lo que se logra un efecto de película con fondo difuminado, optimiza la calidad de la piel y tiene un procesamiento de color avanzado.
Vivo no solo se enfoca en los avances de hardware, sino también en la optimización de algoritmos para mejorar la fotografía de retratos y escenas nocturnas, asegurando una mejor experiencia de usuario. También está explorando futuras tecnologías de imagen, como la reconstrucción de retratos en 3D y el futuro laboratorio de retratos de AIGC, para ampliar los límites de la fotografía móvil.
Colaboración de alto nivel con Zeiss
Otro desarrollo notable es la colaboración entre Vivo y Zeiss, que condujo a la introducción de la nueva tecnología de recubrimiento Zeiss T.
Esta tecnología, combinada con Multi-ALD (deposición de capa atómica), reduce la reflectividad en un 50% en la cámara principal del próximo modelo insignia de la serie X, mejorando significativamente la calidad de la imagen. Además, se ha lanzado un nuevo teleobjetivo estándar «Vario-Apo-Sonnar» para mejorar el rendimiento del zoom.

Resumen rápido
• Nuevo chipset de imagen Vivo V3 reduce el procesamiento de imagen en 20%
• Primero de su clase en un proceso de 6nm y con reducción energética del 30%
• Colaboración con Zeiss para la tecnología de recubrimiento Zeiss T que reduce la reflectividad en un 50%
Visítanos diariamente para que no te pierdas ninguna noticia. Suscríbete al canal de YouTube donde verás El Recuento y reviews de smartphones. Además, no olvides los streamings especiales en Twitch y podcasts en Spotify.
¿Deberían utilizar otras compañías este procesador Vivo V3 para mejorar el resultado de sus lentes?
Fuente: Gizmochina