¿Sería mejor que Apple de verdad fabricara sus propios componentes?
El día de ayer te compartimos la noticia de que Sony se ha negado a producir más paneles OLEDoS para los Apple Vision Pro. Debido a eso, y a que es una tecnología muy nueva que pocos hacen bien, habría importantes retrasos en los lentes de realidad mixta que Apple planea lanzar a inicios del 2024.
Checa nuestro canal en YouTube para más noticias tecnológicas
Para entender la problemática de mejor forma, debes saber que los lentes de AR, VR y XR han pasado por un proceso de refinación y mejora (como cualquier otro producto).
Básicamente, el mapa de mejoras ha sido de esta forma:
- AMOLED
- LCD Rápido con luz de fondo convencional
- LCD Rápido con luz de fondo miniLED
- OLEDoS
Las primeras tres alternativas funcionaban como cualquier otra pantalla, solo que adaptadas para usarse cerca de los ojos y en estos entornos o espacios virtuales.
Hablando de la tecnología OLEDoS, que veremos no solo en los Vision Pro, sino también en los Meta Quest 3, sería una tecnología que utiliza silicio monocristalino, con lo que está la gran ventaja de que los pixeles son muy pequeños. Por poner un ejemplo, Apple ha comentado que tendría 64 pixeles VP en el tamaño de 1 de iPhone. Además, gracias a todo esto, los OLEDoS usan mucho menos energía y también el peso es más liviano.

Habría retrasos por la producción de Sony
Aunque no estamos diciendo que Sony tenga la culpa, la compañía ha prometido hacer 900 mil unidades por año, pero según el entendido más reciente, se necesitan dos unidades para unos Vision Pro, quedando entonces en unos 450 mill Vision Pro por año.
Es más, podrían ser menos ya que Sony ha comentado que, según diversos problemas, podrían estar reducidos a 100 mil o 200 mil unidades por cuatrimestre. De ser así y tomando en cuenta el máximo, entonces serían 600 mil al año, reduciéndose a 350,000 por año (recordando que son dos para unos Vision Pro).

La supuesta patente filtrada de los futuros «Vision Pro» de PlayStation
Resumen rápido
• Sony solo podría hacer el equivalente a unos 450 mil Vision Pro por año
• De presentarse ciertas problemáticas, entonces se podrían reducir hasta a 350 mil por año
• La tecnología OLEDoS es utilizada por pocas compañías en la actualidad, siendo Sony casi la única que los hace bien
Visítanos diariamente para que no te pierdas ninguna noticia. Suscríbete al canal de YouTube donde verás El Recuento y reviews de smartphones. Además, no olvides los streamings especiales en Twitch y podcasts en Spotify.
¿Debería Apple buscar más fabricantes o será que ni siquiera vendrá más de 200 mil en su primer año como algunos dicen?
Fuente: 9to5Mac