Estamos hablando de un equipo que podría llegar a confundir a muchas personas porque esta edición es la tercera, es decir, tenemos al Xiaomi 11 Lite 5G, 11 Lite 4G y ahora tenemos a este que es el 11 Lite 5G New Edition y esto al parecer es por la escasez de chips, básicamente el Snapdragon 780G que usaba el modelo tradicional tiene muy poca producción y por lo tanto han sacado esta versión con un procesador un poco menos potente, pero que sigue siendo bastante bueno y con un precio más competitivo debido a que es de $9,999 MX en México.
Aquí te dejamos una lista con los precios de otros países, aunque ten en cuenta que son conversiones basadas en el peso mexicano y el precio real puede variar en función de la región, el tiempo transcurrido desde su lanzamiento y otros factores.
Precios convertidos
🇪🇺 €~426.73
🇺🇸 $~479.96
🇨🇴 $~1’905,881.49
🇵🇪 $~1,935.34
🇨🇱 $~404,188.44
Diseño



Su construcción es en cristal con marcos de plástico, por lo que cumple de acuerdo a su precio, cuenta con unas dimensiones de 16.05 cm x 7.57 cm x 6.81 mm con un peso de 158 g. Viene disponible en colores Azul, Negro, Rosa y Blanco y su punto débil es que no cuenta con resistencia al agua y al polvo.
Su pantalla es de 6.55 pulgadas con marcos sumamente reducidos y sumado a que tiene las esquinas redondeadas, vemos que el frontal queda muy bien aprovechado. Afortunadamente esta pantalla está protegida con Gorilla Glass 5, por lo que tendrá una buena resistencia.
La tapa trasera tiene un acabado satinado que refleja muy poco la luz y no refleja la imagen, además de que no se le marcan las huellas, por lo que da un muy buen aspecto. En la mano se siente muy delgado y muy ligero, por lo que es muy cómodo de sostener y sus bordes son rectos, lo cual da una sensación diferente a los bordes curvos, pero sigue siendo agradable.




Para la parte de arriba vamos a encontrar infrarrojo para controlar dispositivos electrónicos y un micrófono. En la parte de abajo tenemos el slot para colocar tarjetas SIM y también tarjeta Micro SD, aunque dependiendo del distribuidor tendrías o no disponible un slot más para tarjeta nano SIM, pero hay distribuidores que bloquean esa segunda bandeja, Tenemos también puerto USB tipo c y el altavoz.
En la parte derecha tenemos botón de encendido y apagado que al mismo tiempo es lector de huellas además de los botones de volumen. En la parte izquierda no tenemos absolutamente nada y sólo nos sirve para ver lo delgado que es el equipo y luciendo un diseño muy limpio.
Multimedia
Su pantalla, recordemos, es de 6.5 pulgadas con resolución Full HD+ en una proporción 20:9, es decir, 2,400×1,080, lo que nos da como resultado una densidad de pixeles por pulgada de 402 ppi. La tecnología de su panel es AMOLED con una tasa de refresco de 90 Hz.



Tenemos una visualización muy nítida y gracias a la buena tecnología de la pantalla tendremos un contraste muy elevado, colores muy intensos y buenos ángulos de visión para que aunque gires la pantalla sigas teniendo una buena visualización, además, su alta tasa de actualización le permite tener movimientos suaves y en cuanto a niveles de brillo va a otorgar una buena visualización en exteriores con el brillo máximo y también tenemos un brillo mínimo muy adecuado para que no te esté molestando en las noches.
Además del obligatorio modo oscuro, también cuenta con el modo lectura que en el caso de Xiaomi incluye también un modo papel para agregarle cierta textura y dar una visualización muy muy cómoda, por lo que en cada aspecto la pantalla cumple bastante bien.
Sonido



El sonido también cumple de buena manera debido a que tenemos sonido estéreo a diferencia de muchos competidores, por lo que tenemos una experiencia inmersiva, la cual es de buena calidad a pesar de que no viene firmado por alguna compañía especializada en sonido, siendo de los mejores sonidos con buen volumen y adicionalmente tiene un ecualizador, pero únicamente funciona si tienes audífonos conectados.
Cámara frontal



Su cámara frontal se encuentra dentro de un pequeño recorte en pantalla en la esquina superior izquierda, el cual no es nada estorboso. Esta cámara es de 20 MP con apertura F2.24, la cual es de buena calidad, pero tiene enfoque fijo como básicamente todas las cámaras en este rango de precio, sin embargo, tenemos un buen nivel de detalle aunque estemos considerablemente lejos del lente.


Integra un modo de retrato que tiene un desenfoque bastante natural en el fondo, por lo que no se siente artificial, además, la detección de los bordes es lo suficientemente precisa, aunque no es capaz de detectar objetos que no sean parte de tu cuerpo, pero cumple.




Se supone que la cámara cuenta con un modo panorámico para esta cámara frontal, pero que no se ve muy bien aprovechado. A contraluz tiene un desempeño destacable a pesar de no hacer fusión de pixeles debido a que logra equilibrar bastante bien luces y sombras con el HDR activado porque de forma predeterminada trae el HDR desactivado y el resultado es malo.




En condiciones nocturnas vamos a tener un desempeño todavía bueno a pesar de que se reduce mucho la cantidad de detalle e incluso se ponen un poco más pálidos los colores, pero eso es normal, mientras que a contraluz de noche desafortunadamente no tendremos un desempeño muy espectacular debido a que el fondo se quema por completo, pero si ingresas al modo noche notas que la mejora es simplemente espectacular y también podrías utilizar la pantalla como simulación de flash.
Cámaras traseras



Su módulo de cámaras se encuentra en la parte superior izquierda de la tapa y cuenta con 3 cámaras, siendo un módulo que resalta muy poco de la tapa. Su cámara principal es de 64 MP con apertura F1.79 que nos da un excelente nivel de detalle tanto en el modo automático con 16 MP como con el modo de 64 MP, aunque no es tan recomendable porque serán fotos muy pesadas, pero si quieres una impresión en gran formato, lo puedes conseguir.



En interiores también tendremos un resultado considerablemente bueno a pesar de no tener tanta luz como en exteriores, pero la representación de colores es buena, aunque ligeramente pálida. A contraluz tenemos un desempeño apenas aceptable debido a que las zonas oscuras están bien iluminadas, pero en las zonas de luces vamos a ver que en algunas partes podríamos decir que se quema, por lo que el resultado no es el más asombroso y podría mejorar.




El lente principal puede enfocar objetos cercanos gracias a que cuenta con enfoque automático, pero no puedes estar tan cerca y si habilitas el modo de alta resolución, vas a lograr notar un excelente detalle, sin embargo, el enfoque puede ser un poco impreciso, sin embargo, si quieres más detalle, puedes utilizar la cámara telemacro de 5 MP con apertura F2.4, enfoque fijo y un zoom óptico de 2X y nos da una fotografías bien detalladas, siendo una cámara que sí vale la pena comparada con todas las cámaras macro de 2 MP.



Su cámara ultra amplia es de 8 MP con apertura F2.2, enfoque fijo y 119° de amplitud, la cual es considerablemente buena amplitud. En su comportamiento a contraluz notamos que las sombras no están muy bien iluminadas debido a que le da preferencia a las zonas de luces, por lo que la fotografía sólo es cumplidora. Cuenta con el modo panorámico, el cual va a darle preferencia nuevamente a las luces a contraluz, por lo que no vamos a tener una foto muy equilibrada y no nos permite utilizar la cámara ultra amplia.



En cuanto zoom, esta cámara aprovecha el sensor de resolución y te permite llegar hasta 10 aumentos de forma digital manteniendo un muy buen nivel de detalle, por lo que cumple bien a diferencia de otros fabricantes con sensores de la misma resolución pero que sólo llegan hasta 6X u 8X.



En el caso de las fotografías de retrato tenemos un desenfoque natural, una detección de bordes precisa incluso en objetos que no son parte del cuerpo, por lo que salen muy bien, además, a través de software puedes incrementar el nivel de desenfoque o reducirlo y también puedes aplicar algunos efectos en tu fotografía. También te permite tomarle fotografías de retrato a objetos.


En las noches desde en el modo automático tenemos una buena fotografía, siendo de las mejores dentro de este modo, es decir, sin necesidad del modo nocturno debido a que tenemos colores suficientemente saturados, sin embargo, eso provoca que cuando entras al modo nocturno no sientas una mejora tan grande como uno podría esperar, pero cumple bien en fotografía nocturna.


La cámara ultra amplia toma buenas capturas en bajas condiciones de luz conservando buen detalle y sin ruido, además de buenos colores y si aplicas el modo noche no notas la gran diferencia pero es debido a que en el modo automático el resultado es muy bueno.
Grabación de video
En cuanto a la grabación de video, este equipo tiene la capacidad de grabar hasta 4K a 30 fps, pero como de costumbre, si quieres aprovechar todos los modos y funciones, lo óptimo es grabar en full HD a 30 fps que sigue siendo un nivel de detalle considerablemente bueno. Cuenta con buena estabilización digital y a pesar de no tener estabilización óptica, se reducen bastante bien los movimientos y cuentas con un modo súper estable para tomas de más acción todavía, aunque tiene unas vibraciones un poco raras cuando activas este modo.
El dispositivo es capaz de ajustar su enfoque bastante veloz tanto del primer al segundo plano como viceversa y también puedes grabar en Full HD utilizando la cámara telemacro para que tengas un nivel de detalle bastante espectacular, aunque en ese caso prácticamente sin estabilización, por lo que lo ideal será tener una base.
En grabación a contraluz se logra defender bien, no es lo más espectacular, pero hay que recordar que este tipo de grabación de video es de las más complicadas que únicamente le exigimos lo mejor a los flagships y ya que estamos hablando de un equipo de la gama media alta, se lo podemos contar como un resultado bueno.
En las noches del equipo también conserva una buena calidad en el video así como lo veíamos en la fotografía, pues tampoco vemos presencia de ruido y sí vemos colores suficientemente buenos, aunque se va a notar mucho cuando cambias a la cámara ultra amplia porque recoge menos luz, lo cual es completamente natural por la misma física del lente, sin embargo, la grabación es positiva.
En cuanto al rango de zoom al momento de grabar encontraremos algo sumamente positivo porque te permite cambiarte entre la cámara ultra amplia y la cámara principal sin necesidad de cortar el clip, teniendo un cambio prácticamente imperceptible, aunque solamente puedes llegar hasta 6X con una muy buena calidad que conserva buena estabilización.
Contaremos con cámara lenta, la más básica puede ser de 120 fps en Full HD, sin embargo, si quieres ir más lento puedes ir a 240 fps en HD con tiempo ilimitado y si quieres ir más lento todavía, puedes ir a 960 fps en el modo súper lento nuevamente solo en HD y el detalle con Xiaomi es que la parte lenta solamente se ubica en el último cuarto del video y no reanuda a velocidad normal, haciendo que la experiencia sea bastante rara.
Lo que es muy bueno es el Time Lapse, el cual puede ir desde 4X hasta 1,800X para que puedas grabar desde personas, paisajes espectaculares e incluso puedas grabar el crecimiento de una planta, lo cual es algo a destacar debido a que muy pocos equipos pueden ofrecer.
Desafortunadamente la cámara frontal no logra grabar en 4K, pues lo máximo a los que puede llegar es Full HD a 60 fps, pero lo más recomendable es a 30 fps en los que vamos a tener buena estabilización, pero lo malo es que no tenemos un buen rango dinámico, así que por darle preferencia a iluminar tu rostro, es probable que termine quemando por completo las zonas iluminadas del fondo, por lo tanto, no es recomendable grabar en este tipo de situaciones. Soporta cámara lenta y también soporta cámara rápida.
Interfaz de cámara


En la interfaz de la cámara vamos a tener una buena velocidad de captura en ambas cámaras con el HDR desactivado y si lo activamos, es probable que la captura sea un poco más lenta, pero con mejor calidad. Si mantenemos pulsado el botón iniciamos una grabación de video de sólo 15 segundos, sin embargo, a través de los ajustes podemos seleccionar el comportamiento que queremos que tenga cuando mantenemos presionado el obturador, pudiendo elegir que lance una ráfaga bastante rápida.
Si enfocamos hacia algún documento sin la inteligencia artificial no sale absolutamente nada, pero si encendemos la inteligencia artificial aparece un pequeño botón de documento, a través del cual podemos ahora acceder al modo documentos y tomar la fotografía recortada automáticamente y también podemos apuntar hacia códigos QR y nuevamente aparecerá un pequeño botón que nos dirigirá al destino.
Lista de funciones adicionales.
-Grabación en pantalla partida.
-Modo Picture In Picture.
-Modo de clones.
-Congelación en el tiempo.
-Zoom mágico.
-Obturador lento.
-Mundo paralelo.
-Captura por gestos.
-Modo belleza.
-Modo Pro para foto y video.
–
Seguridad
En cuanto a seguridad, este equipo cuenta con un lector de huellas lateral, el cual tiene un funcionamiento bastante bueno debido a que se desbloquea muy rápido, además, puedes registrar hasta cinco huellas distintas. Cuenta con reconocimiento facial básico en 2D, el cual no se desbloquea si tienes los ojos cerrados, pero sí se desbloquea aunque tengas la mitad de la cara cubierta.


Usando tu huella también puedes bloquear el acceso a algunas aplicaciones para tener un segundo filtro de seguridad, así como la sección de archivos privados donde puedes almacenar todo tipo de archivos que no quieres que estén disponibles para todo el público. No cuenta con Smart Lock de Google y sólo cuenta con un desbloqueo inteligente con dispositivos bluetooth, pero sí cuenta con Google Auto Fill.
Batería y conectividad
Para la batería vemos una capacidad no es muy destacable de 4,200 mAh que hasta hace tiempo eran baterías más o menos grandes, pero en la actualidad no se considera una batería grande, siendo en realidad una batería justa que te va a alcanzar para el día, pero es el precio a pagar a cambio de tener un equipo tan delgado y ligero. Cuenta con una carga bastante rápida de 33W, la cual tardará poco tiempo en recargar la batería.

Contamos con un modo de ahorro de energía o un modo de alto rendimiento así como un modo balanceado, pero también tenemos un modo de ahorro ultra, el cual es muy útil en un equipo que la batería no va a ser su punto fuerte, pues en alguna emergencia puedes habilitarlo y el equipo va a restringir todo tipo de funciones y solamente te va a permitir agregar 6 aplicaciones que consideres indispensables, pero lo malo es que no cuenta con el modo de carga inteligente, por lo que no es recomendable dejar el dispositivo cargando toda la noche.
En cuanto a conectividad cuenta con lo más reciente, es decir, soporte para redes 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.2, NFC y soporte OTG. Cuenta con Android Auto así como con Mi Share para compartir archivos fácilmente entre equipos de diversas marcas y también con Nearby Share, además, también contamos con la función de emitir tu pantalla de forma inalámbrica pero no por cable y algo positivo es que puedes tener la pantalla del celular apagada y que en la televisión se siga viendo el contenido o que no se muestren tus notificaciones.
Algo de lo que más se destaca es la sección de restricción de datos; de esta manera tú puedes especificar qué aplicaciones sí y qué aplicaciones no pueden usar tus datos móviles no únicamente en segundo plano, sino que, a pesar de que abras la aplicación, no va a poder acceder a internet a menos que esté conectado con WiFi, lo cual es algo que todos los dispositivos deberían tener.
Software
Cuenta con Android 11 en conjunto con la capa de personalización de Xiaomi; MIUI en su versión 12.5 mejorada. A esta serie de Xiaomi le están dando un buen trato con actualizaciones, aunque este no tiene tantas garantizadas como los modelos superiores, pero al lo menos podríamos asegurar que Android 12 lo tendrá garantizado sin ningún tipo de problema.



Always On Display
Puedes elegir algunas frases o diversos estilos de relojes para colocar en tu pantalla para que, aunque la bloquees, va a seguir mostrándote contenido y puedes personalizar varias cosas, por ejemplo, si quieres que te muestre notificaciones, la batería y otras opciones más.
Ventanas flotantes
Tenemos la posibilidad de abrir aplicaciones en forma de ventana flotante, lo cual es sumamente útil para no interrumpir un video o un juego, pero sólo podemos abrir una aplicación al mismo tiempo, pues si intentamos abrir otra aplicación en ventana flotante, va a cerrar la que tenías abierta anteriormente. Estas ventanas flotantes las podemos minimizar y podemos también redimensionarlas de buena manera, aunque YouTube no es compatible.

Mi Remoto
Esta es una aplicación con la que puedes utilizar tu smartphone como control remoto universal, pues simplemente eliges la marca de tu televisión, la configuras a través de un sencillo tutorial y ya vas a tener el control de tu tele o de cualquier otro producto electrónico, ya que tiene una compatibilidad bastante extensa.
Barra de video
Desde la caja de herramientas de video podemos iniciar una captura de video de la pantalla, una imagen, proyectarla y algo interesante es que podríamos estar reproduciendo alguna canción en YouTube y apagar la pantalla para que no nos consuma batería pero sin que se corte el audio, además, puedes cambiar el estilo de color que nos está mostrando la pantalla y también el estilo de la ecualización del sonido.
Lista de funciones adicionales.
-Navegación por gestos.
-Modo de uso con una sola mano.
-Captura de pantalla larga.
-Grabación de pantalla.
Rendimiento
Cuenta con el procesador Snapdragon 778 G, el cual está construido en un proceso de 6 nm, cuenta con 8 núcleos de los cuales 1 llega hasta 2.4 GHz, 3 tienen una potencia de 2.2 GHz y 4 van a 1.9 GHz. Al procesador lo acompaña la GPU Adreno 642L. Viene con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento ampliables con una tarjeta Micro SD de hasta 1 TB.
Gracias a sus buenas especificaciones vemos un rendimiento un poco inferior a la versión anterior de este dispositivo debido a que tarda en promedio 3.25 segundos en abrir las aplicaciones, además, es capaz de mantener hasta 10 aplicaciones abiertas al mismo tiempo, pero con una buena fluidez al momento del intercambio de aplicaciones y también dentro de ellas, por lo que cumple en ese aspecto.
El tipo de usuario al que va dirigido este dispositivo es a un usuario que busca un dispositivo muy ligero y muy delgado a costa de un poco de batería, pero que también busca una muy buena pantalla, un sonido envolvente, buenas cámaras en todo tipo de condiciones y un rendimiento aceptable a un buen precio.
Juegos




Contamos con Game Turbo, el cual nos va a permitir gestionar nuestros juegos, poner un modo de alto rendimiento, optimizar la red y otros ajustes para tener una experiencia mejorada desactivando varias opciones del sistema sólo mientras estamos jugando, además de que de forma individual podemos mejorar la respuesta táctil o la sensibilidad a toques continuos, así como la posibilidad de abrir aplicaciones en ventana flotante y modificar el tipo de voz. Cuenta también con diversos sistemas de enfriamiento.
PUBG

Tuvimos de forma predeterminada gráficos HD a una tasa de cuadros alta pero nos permitió subir a gráficos HDR a una tasa ultra y el resultado fue el siguiente: 40 fps en promedio con un 97% de estabilidad, 41 fps como el pico más alto y 29 fps como el pico más bajo en un momento muy breve, dándonos una experiencia fluida y también gráficos de buena calidad.
Call Of Duty

Nos da de forma predeterminada una calidad gráfica muy alta a una tasa de cuadros alta pero nos permite llegar a la tasa de cuadros máxima sólo si baja a una calidad alta, pero para la prueba pusimos muy alta y muy alta y el resultado fue el siguiente: nuevamente 40 fps pero con 100% de estabilidad, el pico más alto fue de 40 fps y el más bajo de 36 fps, mostrándonos que sin duda alguna es un equipo capaz de darte muy buena ejecución en juegos.
Marvel Future Revolution

Tenemos ajustes rápidos en media pero para nuestra prueba pusimos todo al máximo y deshabilitamos el control de calentamiento, con lo cual nos dio 38 fps en promedio pero ya bajó bastante su estabilidad hasta 66%, el pico más alto fue de 54 fps y el pico más bajo de 16 fps, además, había momentos de pérdidas de frames importantes, sin embargo, si no eres demasiado exigente, podrías bajar un poco la calidad gráfica para tener mejor estabilidad.
Genshin Impact

De forma predeterminada nos da gráficos bajos pero para nuestra prueba pusimos la calidad alta a una tasa de frames de 60 y nos dio 42 fps en promedio con un 70% de estabilidad, el pico más alto fue de 50 fps pero el pico más bajo fue de 16 fps, por lo que en contenidos más pesados o con más efectos gráficos de desenfoque vemos que no los logra ejecutar con tanta fluidez.
Todas las mediciones de los fps durante los juegos fueron realizadas gracias a GameBench Pro.
Tabla de especificaciones.
Pantalla | AMOLED 6.55 pulgadas (20:9) Full HD+ (2,400×1,080) 402 ppi 90 Hz |
Procesador | Snapdragon 778G 6 nm 8 núcleos (1×2.4 GHz, 3×2.2 GHz, 4×1.9 GHz) GPU Adreno 642L |
RAM | 6 GB |
Capacidad | 128 GB + Micro SD hasta 1 TB |
Cámaras traseras | Principal 64 MP (F1.79) AF Ultra amplia 8 MP (F2.2) FF 119° Telemacro 5 MP (F2.4) FF 2X |
Cámara frontal | 20 MP (F2.24) FF |
Batería | 4,200 mAh 33W |
Sistema | Android 11 MIUI 12.5 |
Conectividad | 5G WiFi 6 Bluetooth 5.2 NFC |
Otros | OTG Sonido estéreo Gorilla Glass 5 Construcción en cristal Puerto infrarrojo |
Si cuentas con este equipo déjanos saber tu opinión en los comentarios.
Las cámaras no son muy buenas,el curso se arasca, tengo que esperar porque se pone bruta la máquina y se congela, por lo demás es regular por su capacidad de gama media, gracias por la consulta
Por lo que veo hasta ahora el teléfono es muy fluido, solo que a veces tiene a sobrecalentarse un poco pero es lo normal de ahí en si no tiene detalles