Estados Unidos está creando un plan para “ayudar” a sus aliados de Europa para que no adquieran tecnologías de telecomunicaciones de Huawei ni ZTE.
Recientemente, nuevos representativos se unieron como patrocinadores y una nueva versión de esta legislación por el Cenado fue propuesta.
Tal como el meme de “Déjalo, ya está muerto”, Estados Unidos sigue dando golpes contra Huawei a pesar de ya haberlo afectado fuertemente. Eso sí, nos damos cuenta de que sigue atacando porque sabe que no ha logrado tirar a Huawei.
Como si fuera un superhéroe, Estados Unidos consiguió que Ted Lieu de California y Brad Schneider de Illinois se unieran a los otros 30 patrocinadores del Decreto de Seguridad de Telecomunicaciones del Trasatlántico; ambos son representativos democráticos.
Gracias a ellos, la Corporación del Desarrollo de Finanzas de EUA podrá identificar proyectos de telecomunicaciones en Europa central y oeste para ofrecer apoyo a sus respectivas agencias.
El decreto menciona que “los Estados Unidos tienen intereses nacionales de seguridad y economía en ayudar a países europeos centrales y del oeste para que mejoren la seguridad de sus redes de telecomunicaciones y reduzcan su dependencia en equipo de telecomunicaciones privados o en servicios que generalmente son costosos”.
Competencia más barata, pero EUA no baja sus precios
El principal motivo por el que estos países europeos miran hacia Huawei y ZTE para sus equipos de telecomunicaciones es porque ellos lo ofrecen mucho más económico que Estados Unidos. Curiosamente EUA no pretende reducir sus costos.
Por lo tanto, según los dos nuevos representativos, precisamente este nuevo Decreto de Seguridad de Telecomunicaciones del Trasatlántico le permitirá a los países europeos emergentes conseguir un tipo de “crédito” para adquirir la tecnología estadounidense.
De momento, aunque supuestamente es una “sugerencia”, en realidad Estados Unidos ha amenazado a estos países europeos y les prohibió adquirir tecnología china porque supuestamente este último país quiere extender su soberanía. Si estuvieras a cargo de algún país europeo, ¿qué harías tú?
Fuente: Gizmochina
Si yo fuera un país europeo le diría es EEUU, déjeme tomar mis propias decisiones, este es un país soberano.
Yo digo que estados unidos siempre busca como imponerse ante todos los demas, tener que cerrarle las puertas a huawei para poder destruirlo ya que no pudo superarlos para acaparar el mercado. Argumentando que china recopila información, como si google y Android no lo hiciera.
Estados Unidos es un país q le causa envidia cada uno de los logros de Huawei pero lo único q podría provocar es una guerra mundial el trato do de libre comercio da la oportunidad de q cada quien escoja lo q más le comvenga acaso no puede innovar estados unidos con algo mejor q sus teléfonos fracasados Huawei es muy bueno pero tienen miedo a competir con jente inteligente y teléfonos de Huawei estados unidos no es capaz de innovar x eso le sierra la puerta ala marca sino tiene miedo a q sean mejor q ellos deje los trabajar.
Yo pienso que Apple está todos eso la envidia su teléfonos carísimo
Desafortunadamente China depende de Estados Unidos muchísimo, lo que muchos no saben es que la mayoría de teléfonos chinos están fabricados con piezas de procedencia Américana desde procesador como el Snapdragon, cámaras nano conductores, en pocas palabras no pueden pelearse con EU como un perro no puede enfadarze con su amo
Aprendan a escribir, se escribe «Senado», se llama profesionalismo.
Si Yo tuviera el poder de mandar a la goma a EUA, derechito y sin escalas lo haría. Como siempre EUA metiendo las narices donde no debe y mas que son las patadas de ahogado de un país que se han dormido en sus laureles y que otros países se han vuelto mejores y mas importantes, como el área de tecnología. Ojala que pronto llegue la tecnología 5G u otras, sean Chinas, Alemanas o de otro país. EUA como siempre quiere obtener la mayor ganancia, pero eso se acabo. En cada uno de nosotros los consumidores esta el bloquear a EUA de alentar o obstruir que las tecnologías y el mundo avance. Como me gustaría que esta tecnología 5G estuviera en todos los demás países y sin estar en EUA. Jajaja hasta llorarían de envidia.
Mi voto para las nuevas tecnologías sean de Europa, Oriente, etc y fuera las de EUA. EUA no tiene ni intenciones de mejorar la 4G sea cual sea la versión, eso si mejorar sus ingresos cobrando como lo hacen y perjudicando a los usuarios.
Cada país debe ser soberaro libre de escoger no tolerar que un brabucon fracasado venga a dictarte que hacer y que no hacer
Casi ningún país sub desarrollado sabría cómo China espía al mundo para sus objetivos políticos comunistas, si USA no lo hubiera descubierto. A la sombra del Tío Sam, nos sentimos protegidos. Si fuera por mí, que USA, además de castigar a Huawei, ponga 100 bases militares en mi país. El comunismo chino y el chavismo son de lo peor.