Grandes noticias por parte de uno de los grandes chinos; veremos cómo se desarrolla todo…
Luego de fuertes rumores sobre que Xiaomi estaba trabajando en su propio sistema operativo, pues resulta que sí. La compañía aprovechó para anunciarlo y que llegaría con el estreno de la Xiaomi 14 Series.
Checa nuestro canal en YouTube para más noticias tecnológicas
Mucho se hablaba sobre que se llamaría «MiOS», pero resultó que al final del día el nombre de este sistema es «Xiaomi HyperOS», o que abreviado sería HyperOS. El jefe de la compañía lo anunció de la siguiente forma:
“Hoy se marca como un momento histórico. Luego de años con este trabajo colectivo, nuestro nuevo sistema operativo, #XiaomiHyperOS, está listo para hacer su debut en la #Xiaomi14Series”.
Lei también compartió lo que sería el logotipo oficial para este futuro sistema, donde leemos “Xiaomi HyperOS”. Curiosamente, hay una sublínea en chino que traducida diría algo como “Xiaomi PaperOS”.
Según algunos creen, el sistema operativo estaría limitado para China, tal como sucedía al inicio con HarmonyOS de Huawei. Como sea, un usuario le preguntó ello al CEO de Xiaomi y él respondió “Mantente al tanto”.
¿Qué es Xiaomi HyperOS o PaperOS?
De acuerdo con la información oficial provista por Lei Jun luego de explicar toda la historia de MIUI, su capa oficial para Android, comentaron que Xiaomi Vela es una sistema operativo para el internet de las cosas construido sobre el sistema operativo de código abierto NuttX y cuenta con tres capas principales: kernel NuttX, herramientas de desarrollo y el Vela Application Framework.
El CEO agregó que lo han preparado desde cero de tal forma que funcione en una gran variedad de equipos, tales como smartphones, tablets, electrodomésticos, vehículos inteligentes y muchas otras cosas más.
Supuestamente, HyperOS contaría con integración Android. De ser cierto, entonces no habría que preocuparse por la compatibilidad con tales apps, pero realmente no hay confirmación oficial al respecto.

Resumen rápido
• HyperOS es el sistema operativo recién anunciado por Xiaomi
• Todavía no está confirmando si llegará al mercado internacional
• Estaría construido con NuttX y contaría con compatibilidad para Android
Visítanos diariamente para que no te pierdas ninguna noticia. Suscríbete al canal de YouTube donde verás El Recuento y reviews de smartphones. Además, no olvides los streamings especiales en Twitch y podcasts en Spotify.
¿Qué te parece lo que nos está ofreciendo Xiaomi?
Fuente: Huawei Central 1, HC2, HC3