iPhone 15 Pro Max no superó el test de resistencia de JerryRigEverything

Parece que el titanio que contiene no es suficiente…

Después de presentar sus iPhones 15 Pro, Jerry Rig Everything decidió poner a prueba a los modelos Pro, que supuestamente contienen Titanio, con lo que deberían ser muy resistentes pero livianos. ¿Será verdad? Veámoslo ahora mismo.

Checa nuestro canal en YouTube para más noticias tecnológicas

De entrada, el youtuber hizo un test de resistencia que se enfocó más en esta cubierta de titanio. Luego de varios rasguños para testearlo, pues las noticias son muy malas.

El cuerpo completo del iPhone 15 Pro es muy delicado. Se raya con bastante facilidad y hablamos de rayones profundos, no solo por encimita. Esto sucede tanto en su parte trasera como en todos sus laterales.

Notarás que básicamente queda destrozado en cuanto a cubierta se refiere. En otras palabras, no es tan resistente como se prometió.

iPhone 15 Pro tiene muy poco titanio

Lo anterior no sorprende cuando nos damos cuenta de qué tanto titanio tienen realmente los iPhone 15 Pro y 15 Pro Max.

De acuerdo con otro video de Jerry Rig Everything donde se dedica a encontrar esta respuesta. Resulta que luego de un detalle desarmado, el iPhone 15 Pro cuenta solo con una capa de 1mm de titanio.

1 milímetro tiene en sí el mismo grosor que de la siguiente raya:

Tomando en cuenta esto, ahora entiendes por qué es demasiado frágil esta cubierta y que no alcanza a proteger realmente al smartphone. Sería más un baño de titanio que funciona más como algo estético que como algo de protección.

Videos de Jerry Rig Everything a continuación

Prueba de resistencia
Muestra de cuánto titanio contiene

Resumen rápido

• JerryRigEverything pone a prueba la cubierta de titanio y notamos que es demasiado frágil

• También lo desarmó para descubrir que solo tiene 1mm de titanio, por eso no es muy eficiente

Visítanos diariamente para que no te pierdas ninguna noticia. Suscríbete al canal de YouTube donde verás El Recuento y reviews de smartphones. Además, no olvides los streamings especiales en Twitch y podcasts en Spotify.

¿Debería ser ilegal promocionar algo como de tal material si en realidad trae prácticamente nada?