Xiaomi Wireless AR Glass: Las nuevas gafas de Bugomi para quedarse ciego de tantos bugs

Dejando las bromas atrás, ¡lucen muy prometedoras!

Además de volver a presentar a su Xiaomi 13 Series que ya conocíamos desde hace más de 2 meses, la compañía china aprovechó para introducir un revolucionario producto que no conocíamos de ella, las Xiaomi Wireless AR Glass.

Checa nuestro canal en YouTube para más noticias tecnológicas

Xiaomi Wireless AR Glass Discovery Edition

En términos prácticos, aunque con un largo nombre, estas gafas simplemente hacen lo mismo que las fracasadas Google Glass, solo que las de Xiaomi vienen superpotenciadas y con funciones adicionales, como era de esperarse al haber pasado tantos años ya.

Lei Jun, CEO de Xiaomi, publicó varios tuits en los que por indicaba que su diseño es especialmente ligero (126 gramos) y resistente gracias a una estructura de aleación de magnesio y litio, más el uso de materiales como la fibra de carbono

Por dentro vienen con un chip Qualcomm Snapdragon XR2 Gen1, el mismo que por ejemplo se usa en las Meta Quest Pro. En ellas Xiaomi ha integrado también una batería con un ánodo de siloxígeno que según el fabricante ayuda a hacerlas más cómodas.

Destaca que las gafas cuentan con un par de pequeñas pantallas microOLED que están colocadas en dos pequeños prismas con una densidad de pixel altísima «al nivel del de la retina» (el PPD —pixels per degree— es de 58, cuando en las Quest 2 es de 21).

Con electrocromismo y control por gestos

Los lentes de Xiaomi vienen con una revolucionaria tecnología llamada electrocromismo, que permite que ciertos materiales cambien de color cuando se les aplica una carga eléctrica. Este principio se ha aplicado a los cristales para que cuando lo necesitemos podamos pasar del modo «inmersivo» con información a uno «transparente» que enfoca nuestra visión al mundo real como si no lleváramos las gafas.

El señor Jun comentó que la conectividad inalámbrica era de baja latencia, inferior a los 50ms, con un emparejamiento ll teléfono vía NFC. Apuntaba a un dato curioso más: el llamado Xiaomi AR Gesture Control que se controlarán por gestos que el usuario puede hacer al aire y que las gafas detectan para esa interacción con los objetos virtuales presentados ante sus ojos.

Precio y disponibilidad

Xiaomi no ha dado datos sobre la disponibilidad ni el precio de estas gafas de realidad aumentada, y no queda siquiera claro si acabarán siendo un producto real que se acabe comercializando. Aún así, es una interesante propuesta de un fabricante que apunta a lo que podremos ver en los próximos meses por su lado.

Avance en video de presentación

Resumen rápido

• Las Xiaomi Wireless AR Glass Discovery Edition son una gafas de Realidad Aumentada con un procesador Snpadragon XR2 Gen1, de peso liviano y con cristales que cambian la tonalidad según sea necesario

• Contarían con control de gestos mediante el aire y otras novedades, pero de momento son más un prototipo que un producto real

Visítanos diariamente para que no te pierdas ninguna noticia. Suscríbete al canal de YouTube donde verás El Recuento y reviews de smartphones. Además, no olvides los streamings especiales en Twitch y podcasts en Spotify.

¿Cuánto pagarías por unas gafas o lentes inteligentes de esta compañía?

Fuente: Xataka