¿Será este el inicio de la perdición de todas estas compañías chinas?
Nuevo estudio al respecto indica que las compañías más grandes de China han esta recolectando grandes cantidades de información de sus usuarios. Los detalles ahora mismo en la parte de abajo.
Checa nuestro canal en YouTube para más noticias tecnológicas
La Universidad de Edimburgo junto con el Colegio Trinidad de Dublín hicieron una serie de investigaciones, en las que detectaron que compañías como OnePlus, Xiaomi, Oppo y Realme transmiten grandes cantidades de información sin el consentimiento de sus usuarios, según reporta el medio en inglés Gizmodo.
De acuerdo con los investigadores, los smartphones que más se usaron para esto fueron los OnePlus 9R, Xiaomi Redmi Note 11 y Oppo Realme Q3 Pro.
Los smartphones vendrían con grandes cantidades de apps de sistema y de proveedores de telefonía que tienen por default muchos accesos o privilegios dentro del smartphone, por lo que pueden recolectar y enviar información identificable como IDs, ubicación, perfil de usuario y las relaciones sociales del sujeto.
Los usuarios no tenían el envío de información opcional activado
El estudio se ejecutó con usuarios que estaban conscientes de sus derechos a la privacidad, quienes pidieron no enviar su información para análisis y que tampoco usaban la nube ni otros servicios opcionales de terceros.
Estos smartphones estarían enviando mucha información única a tu smartphone y similares como:
- Identificadores de dispositivos como el número IMEI y la dirección MAC
- Identificadores de ubicación como coordenadas GPS que pueden revelar su ubicación actual
- Configuración e información asociada con usted, como el número de teléfono, los patrones de uso de la aplicación y los datos de rendimiento de la aplicación.
- Datos sociales como el historial de llamadas, SMS y los números de contacto
Lo alarmante aquí, aparte de ser sin el consentimiento de los usuarios, es que no hay forma alguna de denegar este envío, sino que es forzado a los usuarios.
Estos datos se pueden desanonimizar fácilmente para identificar a una persona y utilizarse para el seguimiento. La información de identificación personal (PII) se envía a proveedores de dispositivos, operadores de red chinos (independientemente de si tiene un SIM insertado) y proveedores de servicios como Baidu.
Resumen rápido
• Cuatro compañías chinas son acusadas de espiar a sus usuarios en ese país
• El ejercicio se realizó con usuarios que ya habían optado de salirse de el envío de información, opcionales de terceros y parecidos, pero aun así sus smartphones envían/reciben este intercambio de información.
• Apuntaron más hacia los OnePlus 9R, Xiaomi Redmi Note 11 y Oppo Realme Q3 Pro
Visítanos diariamente para que no te pierdas ninguna noticia. Suscríbete al canal de YouTube donde verás El Recuento y reviews de smartphones. Además, no olvides los streamings especiales en Twitch y podcasts en Spotify.
¿Qué crees tú? ¿Será que de verdad espían a sus usuarios en China?
Fuente: Phone Arena
Yo creo que sí los espían para tenerlos controlados en algún tipo o para poder ver vender a sus usuarios puede ser q también Agan lo mismo en este lado del planeta