Oppo finalmente presentó ColorOS 12 que se basa en Android 12. Por primera vez, veremos esta capa para muchos equipos Oppo y para otros tantos de OnePlus. Conozcamos todos los agregados y las funciones a estrenar.
Diseño renovado y widgets
Llamaron a su nuevo estilo visual «Diseño sin bordes», ya que precisamente prescinde de utilizar bordes para separar las cosas. De ahora en adelante, utilizará sus «hojas de acrílico» y diversos tonos para diferenciar entre secciones. Lo que es más, sus nuevos íconos se llaman «íconos de acrílico».
ColorOS de ahora en adelante será adaptable, por lo que podrá usarse sin problemas en smartphones, tablets, plegables, relojes, pantallas y más. Por otro lado, agregaron las «Tarjetas de Vista Rápida», que son widgets para usarse en la página de navegación y/o en la pantalla de inicio.
Animaciones y rendimiento
Llega la «Quantum Animation Engine 3.0«, que nos ofrecerá animaciones más dinámicas con mejor realismo. Tiene la capacidad de detectar los diferentes componentes de los elementos en una ventana para detectar su masa e inercia, consiguiendo que la experiencia sea más suave y realista.
Adicionalmente, tendremos la «AI Self-Smooth Engine 2.0». Ayudará a reducir el uso de la memoria un 30%, consumo de batería de fondo un 20% e incrementará la vida de la batería un 12%. Lo anterior sin tomar en cuenta que la degradación de la escritura/lectura se redujo un 5% y el envejecimiento general del smartphone al 2.75% en 3 años de uso.
Funciones a estrenar
Ventas Flotantes Libres
Las nuevas Ventanas Flotantes Libres son la culminación de las presentadas como FlexDrop en ColorOS 11. Ahora hay mucha más libertad al poder cambiar el tamaño libremente así como moverlas a donde queramos.
Smart Sidebar 2.0
Smart Sidebar es una de las características más útiles de ColorOS. La v2.0 traerá soporte para funciones inteligentes dependiendo de los diferentes escenarios de uso. Habrá opciones para comparar precios, identificar música, traducción en tiempo real en videos y una función para leer en voz alta.
Shared Atlas 2.0
Ahora se podrán compartir varias imágenes a la vez con dispositivos de cualquier marca. Esta función es similar a la de «Compartir enlaces» que se encuentra en Samsung One UI.
Las imágenes seleccionadas se subirán a la nube y se generará un applet de WeChat. El enlace del applet se puede compartir con usuarios de ColorOS y con los que no son de ColorOS para entregar las imágenes.
Interconexión de Pantallas
La novedosa función nos permite compartir archivos entre un smartphone y una PC simplemente agarrando y soltando entre los dispositivos. Soportará velocidades de hasta 45MB/s.
Eso sí, necesitarás una computadora con Windows 10 de 64 bits con un procesador Intel Core i3 a 2.4GHz como mínimo y 8GB de RAM. Indispensable contar con un mínimo de Bluetooth 4.1 y WiFi Direct.
OMOJI
Al igual que cualquier otra compañía, Oppo ahora ha presentado sus emojis especiales tipo avatares. Samsung presentó algo similar bajo el nombre de AR Emoji y Xiaomi como Mimoji.
Los OMOJI se podrán usar en videollamadas, estilos para Always On Display y más. Saldrán cuando la versión final y estable de ColorOS 12 esté disponible a todo público.
Car+
Como su nombre indica, esta función es similar al modo de conducción de Apple CarPlay y al Google Assistant. Ofrecerá navegación, llamadas, música, video y control por voz.
Seguridad y privacidad
Dado que viene con todas las mejoras de Android 12, veremos añadidos para la privacidad como lo son “Panel de Privacidad”, “Ubicación aproximada”, acceso para el portapapeles y notificaciones para el micrófono y cámara.
Habrá otras funciones adicionales importantes como “Antiespionaje de Notificaciones Inteligente”, así como compartir multimedia sin metadatos.
Plan de lanzamiento
ColorOS 12 llegará para 50 equipos Oppo y OnePlus en China. Pronto, debería haber noticias sobre su disponibilidad internacional y fechas.
¿Qué tanto te ha convencido la capa de Oppo?
Fuente: Gizmochina