También han prometido actualizaciones todavía más rápidas.
Windows 11 lleva un tiempo en el mercado, aunque mucho menor al que ha vivido Windows 10 desde su lanzamiento. Si bien tuvo cierta polémica al inicio, cada vez es más utilizado. Ahora, Microsoft estaría preparando a Windows 12 y los primeros rumores ya comienzan a llegar.
Hoy en El Recuento
1) Multiversus cierra beta en junio y promete regresar a inicios del 2024
2) Steve Wozniak, Elon Musk y más de mil expertos piden pausa a las IAs
3) Lenovo confirma cancelación de su línea Legion Gaming
4) Pantalla de Tianma, Colores Realistas y varias innovaciones más en este panel del Redmi Note 12 Turbo
5) Rumores señalan que Windows 12 contaría con funciones de IA y un SO adaptable según el equipo
1) Multiversus cierra beta en junio y promete regresar a inicios del 2024
De a cuerdo con el medio en inglés Kotaku, la gran mayoría de usuarios han abandonado el videojuego desde febrero, siendo la estadística más lamentable en PC. De consiguiente, la compañía estará cerrando la beta abierta para mejorar el videojuego.
Mediante su página oficial, el cofundador de Player First Games y director de Multiversus Tony Huynh, explicó que estarán cerrando la beta este 25 de junio porque, aunque ha sido una “oportunidad importante de aprendizaje” y un paso grande para la siguiente fase, menciona que “todavía hay mucho trabajo que hacer”.
Así que por ahora, el videojuego cerrará su beta este 25 de junio del 2023. Hay expectativas de que el juego sea finalmente lanzado de forma oficial para inicios del 2024.
2) Steve Wozniak, Elon Musk y más de mil expertos piden pausa a las IAs
Más de 1,000 expertos en inteligencia artificial de todo el mundo, incluyendo a Elon Musk, han firmado una petición abierta para detener el desarrollo e investigación de sistemas y programas IA que sean más avanzados que GPT-4.
La solicitud en la carta pide un cese de seis meses en todo trabajo relacionado con las IAs avanzadas. Los expertos consideran que este desarrollo puede convertirse fuertemente en un peligro para la humanidad.
Llamada “Pausen los Experimentos de IAs Gigantes”, la carta abierta fue publicada por el Instituto del Futuro de la Vida, una organización sin fines de lucro que trabaja para reducir las catástrofes globales y los riesgos presentes que enfrenta la humanidad.
3) Lenovo confirma cancelación de su línea Legion Gaming
Mediante un portavoz, Lenovo confirmó al medio en inglés Android Authority que estarán cerrando su línea de smartphones para videojuegos Legion. Lo anterior como parte de una transformación amplia de negocios y como una consolidación de su portafolio para el gaming.
“Como líder en dispositivos y soluciones para juegos, Lenovo se compromete a hacer avanzar la categoría de juegos en todos los factores de forma, además de centrarse en donde puede aportar el mayor valor a la comunidad global de juegos”.
4) Pantalla de Tianma, Colores Realistas y varias innovaciones más en este panel del Redmi Note 12 Turbo
El panel del Redmi Note 12 Turbo es fabricado en colaboración con Tianma, una compañía menos conocida con sede en China de microelectrónicos. Hablamos de una pantalla OLED de 6.67 pulgadas con resolución FHD+ de 2,400 x 1,080 pixeles y tasa de refresco de 120Hz.
Mientras tanto, pocos son los que conocen a Tianma, aunque en realidad es una compañía bien establecida en este campo. Por lo tanto, según se comentó, la pantalla del smartphone más reciente de Redmi viene con especificaciones top.
Otras especificaciones a resaltar en este panel son su Certificación SGS de Baja Luz Azul, soporte para oscurecimiento PWM con alta frecuencia de 1,920Hz y el Modo Dual de Protección de Ojos (convencional y de papel) para una experiencia de protección de la vista sin precedentes.
5) Rumores señalan que Windows 12 contaría con funciones de IA y un SO adaptable según el equipo
Varios medios familiares con los planes de Microsoft sugieren que la compañía está trabajando en lo que ella llamó CorePC. El objetivo de este proyector es modernizar a Windows y a la vez hacerlo más apto para distintas plataformas.
Vendría con compatibilidad para apps o programas de Win32, con lo que la compañía busca tener un módulo para configurar diferentes ediciones de Windows con varios niveles de compatibilidad de funciones y apps.
Implementaría la Separación de Estado, con lo que se enviarían actualizaciones más rápidas y podría ser una plataforma más segura al permitir particiones de solo lectura. Esta tecnología también permitiría un sistema de reseteo confiable, cosa que es muy importante para competir contra las Chromebooks.
Del punto anterior tomamos que Microsoft consideraría deconstruir a Windows, es decir, pasar de un sistema para escritorio a uno modular y adaptable que mantiene el soporte para las apps legado. La estrategia pretende competir contra las Chromebooks y futuros sistemas operativos parecidos, logrando un SO te peso liviano, buen rendimiento y funciones necesarias.
Checa nuestro canal en YouTube para más noticias tecnológicas
Visítanos diariamente para que no te pierdas ninguna noticia. Suscríbete al canal de YouTube donde verás El Recuento y reviews de smartphones. Además, no olvides los streamings especiales en Twitch y podcasts en Spotify.
¿Será Windows 12 más aceptado que el actual Windows 11?